El hombre que mató a Liberty Valance 1962 - Estados unidos - Jonh Ford - The Man Who Shot Liberty Valance Título Original: The Man Who Shot Liberty Valance Año:1962 Duración: 119 min. País: Estados Unidos Dirección: John Ford Guion: James Warner Bellah, Willis Goldbeck (Historia: Dorothy M. Johnson) Música: Cyril Mockridge (AKA Cyril J. Mockridge) Fotografía: William H. Clothier (B&W) Reparto: John Wayne , James Stewart , Vera Miles , Lee Marvin , Edmond O'Brien , Andy Devine , Ken Murray , John Carradine , Jeanette Nolan , John Qualen , Willis Bouchey , Carleton Young , Woody Strode , Denver Pyle , Strother Martin , Lee Van Cleef , Robert F. Simon , O. Z. Whitehead , Paul Birch , Joseph Hoover Productora: Paramount Pictures Género: Western | Película de culto Sinopsis: Ransom Stoddard (James Stewart), un anciano senador del Congreso de los Estados Unidos, explica a un periodista por qué ha viajado con su mujer (Vera Miles) para asistir al funeral de su viejo amigo Tom Donip...
Entradas
UNIDAD 3. El conocimiento
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Que es conocer? Es una catividad que tiene como objetivo aprender un objeto o un estado de cosas de tal forma que lo podamos expresar y compartir con los demas. Se pueden distinguir 2 polos: el sujeto y el objeto. tambien podemos diferenciar entre las catividades de conocer y el resultado de tal actividad, que solemos denominar conocimiento. La actividad del conocer esta ligada a la busqueda de la verdad. Nuestro afan de conocimiento es muy amplio y no termina de satisfacerse nunca. Los grados del conocimiento. se pueden distinguir 3 grados de conocimiento: -Opinion: Es un estado en el que el sujeto considera algo como verdadero sin tener seguridad de que lo sea. Se puede ver desde 2 perspectivas. desde el punto de vista objetivo, la persona no ecuentra ninguna justificacion. Desde el punto de vista subjetivo, la persona no se4 atreve a afirmar que esta segura de lo que dice. -Creencia: Esta convencido de que lo que piensa, es verdad, pero no puede aducir una j...
El método de las ciencias naturales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
*Hay momentos deductivos e inductivos, por lo que se denomina "método hipotético-deductivo" *Inducir es razonar, partiendo de una serie de cosas singulares para llegar a una conclusión general. *La inducción puede ser completa e incompleta. *La conclusión a la que llegamos no sera considerada como verdadera, sino como probable, con una probabilidad mayor o menor según el numero de casos comprobados. *Tres tipos: Enunciados protocolarios: Describen hechos comunicables que se pueden constatar en la experiencia. Leyes: Primero son hipótesis, una vez verificadas y aceptadas por la comunidad científica, se convierten en leyes. Teorías: Son enunciados universales de lo que se deducen las leyes Este metodo consat de los siguientes pasos: Mediante la observacion y experimentacion, se plantea un problema, y se proponen hipotesis explicativas. Dichas hipotesis se formulan y se deducen consecuencias comprobables. las consecuencias se comprueban mediante: ...
El metodo de las ciencias formales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
