Entradas populares de este blog
El hombre que mató a Liberty Valance 1962 - Estados unidos - Jonh Ford - The Man Who Shot Liberty Valance Título Original: The Man Who Shot Liberty Valance Año:1962 Duración: 119 min. País: Estados Unidos Dirección: John Ford Guion: James Warner Bellah, Willis Goldbeck (Historia: Dorothy M. Johnson) Música: Cyril Mockridge (AKA Cyril J. Mockridge) Fotografía: William H. Clothier (B&W) Reparto: John Wayne , James Stewart , Vera Miles , Lee Marvin , Edmond O'Brien , Andy Devine , Ken Murray , John Carradine , Jeanette Nolan , John Qualen , Willis Bouchey , Carleton Young , Woody Strode , Denver Pyle , Strother Martin , Lee Van Cleef , Robert F. Simon , O. Z. Whitehead , Paul Birch , Joseph Hoover Productora: Paramount Pictures Género: Western | Película de culto Sinopsis: Ransom Stoddard (James Stewart), un anciano senador del Congreso de los Estados Unidos, explica a un periodista por qué ha viajado con su mujer (Vera Miles) para asistir al funeral de su viejo amigo Tom Donip...
Habermas: filosofía y democracia Aquel que ha enseñado por muchos años filosofía comienza más que a leer, a releer los textos que más le han interesado, no obstante la tendencia hacia las novedades filosóficas es algo, siempre criticable, pero que no se puede negar. En estos días cayó en mis manos una serie de conferencias de Jürgen Habermas dictadas en la Paris IV-Sorbonne. Es sabido que junto con Kart-Otto Apel son los últimos representantes de la Escuela neomarxista de Frankfurt y que sus tesis estuvieron dirigidas a superar el paradigma de la conciencia inaugurado por Descartes y continuado por Kant, para hacer depender la racionalidad no ya directamente del sujeto sino de la intersubjetividad para encaminar el pensamiento a un descentramiento del yo. La denominada ética del discurso es la teoría filosófica que proponen. ¿Qué quiere decir esto? Que a través del debate, de la discusión ...
Comentarios
Publicar un comentario